Clorofila
sábado, 12 de mayo de 2012
01-Nuestra Empresa
Misión
“Clorofila” se constituye como una empresa ambiental dedicada a la producción y comercialización de plantas nativas del oriente antioqueño, y a la prestación de servicios relacionados con el tema, propiciando la conservación de las microcuencas, y del ecosistema de la región
02-Visión
Visión
Para el año 2015 "clorofila" será una empresa productora y comercializadora reconocida en el oriente antioqueño por su apoyo y conservación de los ecosistemas existentes en la región.
03-De los objetivos
“Clorofila” se constituye
con la finalidad de unir destrezas conocimientos y habilidades de los
profesionales que la integran y de esta
forma propender por el mejoramiento y bienestar ambiental del oriente
antioqueño para este objetivo esta compañía podrá liderar las siguientes actividades:
-Conocer las necesidades de las regiones productivas
fortaleciendo y optimizando su actividad de producción y comercialización de
plantas nativas del oriente antioqueño y clima frio moderado
-Impulsar el desarrollo ambiental de las regiones que
permita conocer y sostener la identidad
de las mismas
-Buscar el bienestar ambiental de las regiones preservando los
recursos naturales y la búsqueda de una conciencia ecológica dentro de la
sociedad
-generar actividades y desarrollo de programas y planes que
busquen un beneficio social, político cultural
y académico a los participantes y personas que estén trabajando conjuntamente
con “clorofila”
-Organizar y participar en eventos, tales como
seminarios simposios charlas,
teleconferencias y demás medios que sirvan para difundir temas relacionados con
el objeto de la compañía
-Celebrar convenios con empresas públicas o privadas cuya
finalidad sea desarrollar el objeto de
la compañía
05-EN LO AMBIENTAL
“Clorofila” desarrollara su Sistema de Gestión Ambiental con el apoyo de su talento humano, para prevenir la contaminación y proteger el medio ambiente, considerando los aspectos ambientales significativos tales como generación de residuos, vertimientos de aguas residuales agroindustriales y domésticas, manejo seguro de sustancias químicas y consumo de recursos naturales, dentro de sus actividades de propagación, ventas, comercialización, compras, diseño, mantenimiento de jardines y reforestación, mediante el mejoramiento continuo de sus procesos, productos y servicios, cumpliendo con la legislación ambiental y otros requisitos ambientales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)